martes, 22 de mayo de 2018

Decreto No. 84-95 que autoriza al Banco Central a realizar la suscripción adicional de 918 acciones al capital del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial)


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana
 
NUMERO: 84-95
 
                    CONSIDERANDO: Que la Junta de Gobernadores del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial), aprobó mediante las Resoluciones Nos. 425 y 426 de fecha 27 de abril de 1988, referentes al "Aumento General de Capital 1988 y al Aumento Adicional de Capital", respectivamente, con el objeto de sostener y fortalecer las actividades del Banco Mundial en los próximos años, y propiciar el ingreso de nuevos países miembros, mediante la emisión de otras 14,000 acciones.
 
                    CONSIDERANDO  la importancia que reviste para el Estado Dominicano el mantener su participación en los procesos de cooperación internacional que coadyuvan al desarrollo de las naciones.
 
 
                    CONSIDERANDO: Que mediante las citadas resoluciones le fueron asignadas a la República Dominicana 918 acciones de capital que deberá suscribir en sus calidad de país miembro, como forma de mantener su capacidad de voto ante el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial en virtud de la Sección 3 (c) del Artículo 2 del Convenio Constitutivo de esa institución.
 
 
                    CONSIDERANDO: Que de acuerdo a lo que dispone el Artículo 1 de la Ley No. 1531 de fecha 9 de octubre de 1947, modificado por la Ley No. 364 del 3 de octubre de 1968, es necesaria la aprobación por Decreto del Poder Ejecutivo para que el Banco Central de la República Dominicana pueda efectuar los aportes relativos a la suscripción adicional de acciones aprobada por la Junta de Gobernadores del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial).
 
 
                    En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,
 
 
D E C R E T O:
 
 
                    Artículo Unico.- Se autoriza al Banco Central de la República Dominicana a realizar la suscripción adicional de 918 acciones al capital del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial), por el valor de US$110,742,930.00 (ciento diez millones setecientos cuarenta y dos mil novecientos treinta dólares), de manera que la participación de la República Dominicana al Capital del referido organismo quede aumentada en dicho valor y efectuar los aportes correspondientes según las reglas establecidas por el Banco Mundial.
 
 
 
                    DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y cinco, año 152 de la Independencia y 132 de la Restauración.
 
 
Joaquín Balaguer


Decreto No. 83-95 que concede sendas pensiones del Estado a los señores Federico Ulises y Otilia Mercedes Franco Fondeur


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 83-95

                    VISTA la Ley No. 379 sobre Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado, de fecha 11 de diciembre de 1981.

                    En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,


D E C R E T O:


                    Artículo 1.- Se concede el beneficio de la jubilación al señor FEDERICO ULISES FRANCO FONDEUR, y se le asigna una pensión del Estado por la suma de RD$5,000.00 (CINCO MIL PESOS ORO) mensuales.

                    Artículo 2.- Se concede el beneficio de la jubilación a la señora OTILIA MERCEDES BERTHA FRANCO FONDEUR, y se le asigna una pensión del Estado por la suma de RD$5,000.00 (CINCO MIL PESOS ORO) mensuales.

                    Artículo 3.- Dichas pensiones serán pagadas con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones Civiles de la Ley de Gastos Públicos.

                    Artículo 4.- Envíese a la Secretaría de Estado de Finanzas, para los fines correspondientes.

                    DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y cinco, año 152 de la Independencia y 132 de la Restauración.


Joaquín Balaguer

viernes, 18 de mayo de 2018

Decreto No. 82-95 que autoriza varias emisiones de sellos postales para el franqueo de las correspondencias


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 82-95

                    VISTA  la Ley sobre Especies Timbradas No.2461, del 18 de julio de 1950

                    En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,

D E C R E T O:


                    Artículo 1.- Se autorizan las siguientes emisiones de sellos postales para el franqueo de las correspondencias, de acuerdo con las disposiciones técnicas siguientes:


A) DENOMINACION  SERIE DE TURISMO.

DISEÑO                                 1- AEROPUERTO LAS AMERICAS
                                               2- AEROPUERTO LA UNION
                                               3- AEROPUERTO DE BARAHONA
                                               4- TERMINAL TURISTICA PUERTO DE SAN SOUCI

ESPECIFICACIONES Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Ciento cincuenta mil (150,000) de trece pesos (RDS 13.00).
                                                     Cien mil (100,000) de seis pesos (RD$6.00).
                                                     Cien mil (100,000) de cinco pesos (RD$5.00).
                                                     Doscientos cincuenta mil (250,000) de cuatro pesos (RD$4.00).

VALOR                                        Trece pesos (RD$13.00), seis pesos (RD$6.00)
                                                     cinco pesos (RD$5.00), cuatro pesos (RD$4.00)


B) DENOMINACION                    XII JUEGOS DEPORTIVOS PANAMERICANO 95
                                                     (MAR DE PLATA ARGENTINA)

DISEÑO                                       ESCENAS ALUSIVAS.

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Doscientos cincuenta mil (250,000) de trece pesos (RD$13.00)
                                                     doscientos cincuenta mil (250,000) de cuatro pesos (RD$4.00)

VALOR                                        Cuatro pesos (RD$4.00) y trece pesos (RD$13.00)

C) DENOMINACION                   MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL (FAUNA MARINA)

DISEÑO                                       CUATRO ESPECIES DE BALLENAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Seiscientos mil (600,000), divididos en cuatro diseños distintos.

VALOR                                        Tres pesos cada uno (RD$3.00).

D) DENOMINACION                   50 ANIVERSARIO DE LA FAO (ALIMENTOS PARA TODOS)

DISEÑO                                       ESCENA ALUSIVA

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Ciento cincuenta mil (150,000).

VALOR                                        Cuatro pesos (RD$4.00).


E) DENOMINACION                    CENTENARIO MUERTE JOSE MARTI, MANIFIESTO DE MONTE CRISTI Y RELOJ DEL PUEBLO DE MONTE CRISTI.

DISEÑO                                       ESCENAS ALUSIVAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Cien mil (100,000) de RD$2.00, cien mil (100,000) de RD$3.00 y cien mil (100,000) de RD$4.00.

VALOR                                        Cuatro pesos (RD4.00), tres pesos (RD$3.00), dos pesos (RD$2.00).

F) DENOMINACION                    PLANTAS MEDICINALES.

DISEÑO                                                         ESCENAS ALUSIVAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Doscientos mil (200,000) en dos diseños de RD$2.00, doscientos mil (200,000) en dos diseños de RD$3.00

VALOR                                        Tres pesos (RD$3.00) y dos pesos (RD$2.00).

G) DENOMINACION                   CENTRO BASKET 95

DISEÑO                                       ESCENA ALUSIVA

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Ciento cincuenta mil (150,000).

VALOR                                        Tres pesos (RD$3.00).

H) DENOMINACION                   500 AÑOS FUNDACION CIUDAD SANTIAGO DE LOS TREINTA CABALLEROS (PRIMER SANTIAGO DE AMERICA 25 DE JULIO DE 1995)/

DISEÑO                                       ESCENA ALUSIVA

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Doscientos mil (200,000).

VALOR                                        Tres pesos (RD$3.00)

I) DENOMINACION                     CANTANTES LIRICOS POPULARES

DISEÑO                                       1- ANTONIO MESA.
                                                     2- SUSANO POLANCO.
                                                     3- JULIETA OTERO.

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Cuatrocientos cincuenta mil (450,000) divididos en tres diseños, o sea 150,000 de cada uno.

VALOR                                        Dos pesos (RD$2.00).

J) DENOMINACION                    AMERICA UPAEP (PRESERVACION SISTEMA ECOLOGICO)

DISEÑO                                       ESCENAS ALUSIVAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Cuatrocientos mil (400,000), divididos en dos diseños, o sea 200,000 de cada uno.

VALOR                                        Seis pesos (RD$6.00) y dos pesos (RD$2.00).

K) DENOMINACION                    DIA DEL SELLO

DISEÑO                                       ESCENA ALUSIVA

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Ciento cincuenta mil (150,000).

VALOR                                        Cuatro pesos (RD$4.00).


L) DENOMINACION                    50 AÑOS DE LA FUNDACION DE LA O.N.U.
                                                     10 AÑOS INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD.

DISEÑO                                       ESCENAS ALUSIVAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Cuatrocientos cincuenta mil (450,000) divididos en tres diseños, o sea 150,000 de cada uno.

VALOR                                        Seis pesos (RD$6.00), cuatro pesos (RD$4.00) y dos pesos (RD$2.00).


M) DENOMINACION                   NAVIDAD 1995

DISEÑO                                       ESCENAS ALUSIVAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Cuatrocientos mil (400,000) divididos en dos diseños, o sea 200,000 de cada uno.

VALOR                                        Tres pesos (RD$3.00) y dos pesos (RD$2.00).

N) DENOMINACION                   PRIMACIAS DE AMERICA

DISEÑO                                       ESCENAS ALUSIVAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Trescientos mil (300,000) divididos en dos diseños, o sea 150,000 de cada uno.

VALOR                                        Seis pesos (RD$6.00) y dos pesos (RD$2.00).

O) DENOMINACION                   JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES (MAO 1995)

DISEÑO                                       ESCENAS ALUSIVAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Quinientos mil (500,000) divididos en dos diseños, o sea 250,000 de cada uno.

VALOR                                        Tres pesos (RD$3.00) y dos pesos (RD$2.00).


P) DENOMINACION                    EDUARDO BRITO (50 ANIVERSARIO DE SU MUERTE)

DISEÑO                                       ESCENAS ALUSIVAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Cuatrocientos cincuenta mil (450,000) divididos en tres diseños, o sea 150,000 de cada uno.

VALOR                                        Tres pesos (RD$3.00), dos pesos (RD$2.00) y un peso (RD$1.00).


Q) DENOMINACION                   50 ANIVERSARIO UNICEF.

DISEÑO                                       ESCENAS ALUSIVAS

ESPECIFICACIONES                 Llevarán la leyenda REPUBLICA DOMINICANA, CORREOS, su valor facial expresado y los textos que identifiquen el tema de su diseño.

CANTIDAD                                  Trescientos mil (300,000) divididos en dos diseños, o sea 150,000 de cada uno.

VALOR                                        Cuatro pesos (RD$4.00) y dos pesos (RD$2.00).

                    Artículo 2.- Los sellos postales referidos en el artículo precedente, serán impresos bajo el procedimiento off-set multicolor.  Los tamaños y formas serán determinados por la COMISION OFICIAL FILATELICA DEL INPOSDOM.

                    Artículo 3.- Para las indicadas emisiones se utilizará papel litográfico cromo 56-B, sustancia 103 gm2.

                    Artículo 4.- Las emisiones del Artículo 1, incisos P y Q serán puestas a circular en enero de 1996.

                    Artículo 5.- La emisión del Artículo 1, inciso O, se pondrá a circular en el mes en que los juegos deportivos nacionales se celebren.

                    Artículo 6.- Refiérase a la Secretaría de Estado de Finanzas, al Tesorero Nacional, al Instituto Postal Dominicano y a la Comisión Oficial Filatélica, para los fines correspondientes.


                    DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y cinco, año 152 de la Independencia y 132 de la Restauración.


Joaquín Balaguer

Decreto No. 81-95 que nombra al Mayor Abogado doctor Francisco Antonio Montero y Montero, E.N., Fiscal del Consejo de Guerra de Primera Instancia Mixto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana


NUMERO: 81-95


                    En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,


D E C R E T O:


                    Artículo Unico.- El Mayor Abogado Dr. Francisco Antonio Montero y Montero, E. N., queda designado Fiscal del Consejo de Guerra de Primera Instancia Mixto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en sustitución del Coronel (r) Dr. Jesús María Peguero Marte, E. N.

                    DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y cinco, año 152 de la Independencia y 132 de la Restauración.


Joaquín Balaguer

Decreto No.80-95 que nombra varios oficiales en la Corte de Apelación y el Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial en Santo Domingo y Santiago


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana


NUMERO: 80-95


                    En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,


D E C R E T O:


                    Artículo 1.- El Coronel Dr. Manuel de Js. Pérez Sánchez, queda designado Primer Sustituto del Juez Presidente de la Corte de Apelación de Justicia Policial, en sustitución del Coronel Dr. Nerys Matos Féliz.

                    Artículo 2.- El Teniente Coronel Dr. Hilario González González, queda designado Segundo Sustituto del Juez Presidente de la Corte de Apelación de Justicia Policial, en sustitución del Coronel Dr. Manuel de Jesús Pérez Sánchez.

                    Artículo 3.- El Teniente Coronel Dr. José Alt. Féliz Batista, queda designado Abogado de Oficio del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial con asiento en Santo Domingo, en sustitución del Capitán Dr. Wilson Sánchez Adames.

                    Artículo 4.- El Teniente Coronel Dr. Eudes Alcántara, queda designado Primer Sustituto del Juez Presidente del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santo Domingo.

                    Artículo 5.- El Mayor Dr. Félix Juan Castillo Terrero, queda designado Juez de la Corte de Apelación de Justicia Policial, en sustitución del Mayor Dr. Benito A. Hernández Reyes.

                    Artículo 6.- El Mayor Lic. Roberto de Js. Ducasse Pujols, queda designado Primer Sustituto del Juez Presidente del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santiago.

                    Artículo 7.- El Mayor Dr. César A. Peralta Jiménez, queda designado Fiscal del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santiago, en sustitución del Teniente Coronel Dr. Eudes Alcántara.

                    Artículo 8.- El Mayor Dr. Benito A. Hernández Reyes, queda designado Ayudante del Fiscal del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santo Domingo.


                    Artículo 9.- La Mayor Dra. Sheila Maldonado de los Santos, queda designada Segundo Sustituto del Juez Presidente del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santo Domingo, en sustitución del Teniente Coronel Lic. Luis M. Rodríguez Florimón.


                    Artículo 10.- El Capitán Dr. Félix Manuel Guerrero Beltré, queda designado Juez del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santo Domingo, en sustitución del Primer Teniente Dr. Eufemio Amparo Brito.


                    Artículo 11.- El Capitán Dr. Máximo Solís Concepción, queda designado Ayudante del Fiscal del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santiago, en sustitución del Mayor Dr. César A. Peralta Jiménez.


                    Artículo 12.- El Capitán Lic. Antonio Guerrero Valdez, queda designado Juez de Instrucción del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santiago, en sustitución del Mayor Lic. Roberto de Jesús Ducasse Pujols.


                    Artículo 13.- La Capitán Lic. María Estela Peña Mendez, queda designada Juez de la Corte de Apelación de Justicia Policial.

                    Artículo 14.- El Primer Teniente Lic. Ramón O. Hernández Peralta, queda designado Secretario del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santo Domingo.

                    Artículo 15.- El Primer Teniente Dr. Nurys Cuevas Moreta, queda designado Juez del Tribunal de Primera Instancia de Justicia Policial, con asiento en Santiago, en sustitución del Primer Teniente Dr. Nelson Bolívar Medina.

                    DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y cinco, año 152 de la Independencia y 132 de la Restauración.


Joaquín Balaguer

Decreto No. 79-95 que nombra al doctor Augusto César Canó González, Cónsul General de Primera Clase de la República en Hong Kong, posesión Británica, y dicta otras disposiciones

JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana


NUMERO: 79-95


                    En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,


D E C R E T O:


                    Artículo 1.- El Dr. Augusto César Canó González, queda designado Cónsul General de Primera Clase de la República Dominicana en Hong Kong, Posesión Británica, en sustitución de la señora Nydia Nicolás de Berush.


                    Artículo 2.- La Dra. Aspacia Aurelia González de León, queda desiganada Suddirectora General Administrativa de la Dirección General de Aduanas, en sustitución de la Lic. Dilenia Cruz de Bello.

                    Artículo 3.- El Lic. César Enrique Zorrilla, queda designado Subdirector General Técnico de la Dirección General de Aduanas, en sustitución del Dr. Robert Acosta Valerio.

                    Artículo 4.- El Dr. Federico Alberto Cuello, queda designado Subsecretario Técnico de la Presidencia, en sustitución del Lic. Rolando Reyes.


                    DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y cinco, año 152 de la Independencia y 132 de la Restauración.



Joaquín Balaguer

Decreto No. 78-95 que nombra al ingeniero Francisco M. González Bido, Subdirector General de Mantenimiento de Carreteras y Caminos Vecinales, de la Secretaría de Estado de Obras Públicas


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana


NUMERO: 78-95


                    En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,


D E C R E T O:


                    Artículo Unico.- El Ing. Francisco M. González Bidó, queda designado Subdirector General de Mantenimiento de Carreteras y Caminos Vecinales, de la Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones, en sustitución del Ing. Alfredo Cross Frías.


                    DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y cinco, año 152 de la Independencia y 132 de la Restauración.


Joaquín Balaguer

Decreto No. 77-95 que concede la condecoración de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Comendador, a los diplomáticos señores Juan Luis Nilo y Joo-Teck Kim



JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana


NUMERO: 77-95


                    CONSIDERANDO  los altos merecimientos del señor Juan Luis Nilo, Cónsul de Chile, quien durante cuatro años consecutivos presidió la Asociación de Funcionarios Diplomáticos en el país, contribuyendo a estrechar los lazos de amistad y cooperación con la República Dominicana.

                    CONSIDERANDO  los altos merecimientos del señor Joo-Teck Kim, Primer Secretario de la Embajada de Corea.

                    VISTA la Ley No. 1352, de fecha 23 de julio de 1937, y

                    OIDO el parecer del Consejo de la Orden Heráldica Cristóbal Colón.

                    En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,

D E C R E T O:

                    Artículo 1.- Se concede al señor Juan Luis Nilo, Cónsul de Chile y Presidente de la Asociación de Funcionarios Diplomáticos en el país, la condecoración de la Orden Heráldica Cristóbal Colón, en el grado de Comendador.

                    Artículo 2.- Se concede al señor Joo- Teck Kim, Primer Secretario de la Embajada de Corea, la condecoración de la Orden Heráldica Cristóbal Colón, en el grado de Comendador.


                    DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintisiete (27) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y cinco, año 152 de la Independencia y 132 de la Restauración.



Joaquín Balaguer