lunes, 25 de abril de 2011

Decreto No. 110-90 que autoriza a la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social, a realizar durante el día 24 de marzo en curso, la Jornada Nacional de Vacunación contra el Polio y el Sarampión


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 110-90

                        CONSIDERANDO: Que se hace necesario tomar medidas para la realización de la Jornada Nacional de Vacunación Contra el Sarampión y la Poliomielitis a cargo de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social;

                        VISTA la solicitud del Secretario de Estado de Salud Pública y Asistencia Social;


                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,


D E C R E T O:


                        Artículo 1.- Se autoriza la realización por la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social, durante el día 24 de marzo en curso, de la Jornada Nacional de Vacunación contra el Polio y el Sarampión.

                        Artículo 2.- Se declara como día no laborable en todo el territorio nacional para las actividades de la Administración Pública, el sábado 24 de marzo de 1990.

                        Artículo 3.- Se invita a las empresas del sector privado a otorgar el mencionado día libre a las madres que laboran en ellas, a fin de que permanezcan en sus hogares a la espera de los vacunadores, para la obtención de los mejores logros y una mayor cobertura de la actividad de vacunación.

                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER

Decreto No. 109-90 que encarga al señor George Rodríguez, de la Dirección de Radio Televisión Dominicana, en adición a sus funciones, mientras dure la ausencia de su titular


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 109-90

                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,

D E C R E T O:

                        Artículo Unico.- El señor George Rodríguez, queda Encargado de la Dirección de Radio Televisión Dominicana, en adición a sus funciones, mientras dure la ausencia del titular.

                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER

Decreto No. 108-90 que modifica el Artículo 3 del Decreto No. 99-90 del 15 de marzo de 1990.


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 108-90

                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,

D E C R E T O:

                        Artículo Unico.- Queda modificado el Artículo 3 del Decreto No.99-90, del 15 de marzo de 1990, para que rija de la siguiente manera:

                        "Artículo 3.- En la comercialización de sus artículos las Bodegas de Protección Popular tendrán como único objetivo el beneficio de todos los consumidores, especialmente de los pertenecientes a los sectores de menores recursos económicos".

                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diecinueve (19) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER

Decreto No. 107-90 que integra el Patronato Pro-Plaza de la Cultura de Santiago


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 107-90

                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,

D E C R E T O:
                        Artículo 1.- El Patronato Pro-Plaza de la Cultura de Santiago, queda integrado por los señores: Monseñor Roque Adames Rodríguez, quien la presidirá, Dr. Salomón Jorge, Don Eduardo A. León, Doña Julia Amelia Cabral de Thomen, Doña Rosa María Vicioso de Mayol, Prof. Federico Izquierdo y el Arquitecto Tácito E. Cordero P., Miembros.

                        Artículo 2.- Dicho Patronato se reunirá por lo menos una vez al mes para conocer de las actividades de esa entidad.

                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER

Decreto No. 106-90 que autoriza una emisión de sellos postales para el franqueo de la correspondencia, con la denominación "Semana Santa 1990".


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 106-90

                        VISTA la Ley sobre Especies Timbradas No.2461, del 18 de julio de 1950;


                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,

D E C R E T O:

                        Artículo 1.- Se autoriza la siguiente emisión de sellos postales para el franqueo de la correspondencia, de acuerdo con las disposiciones siguientes:

DENOMINACION           :        Semana Santa 1990.

DISEÑO                            :        Escenas alusivas.

ESPECIFICACIONES      :        Llevarán las leyendas "República Dominicana", "CORREOS", su valor facial y los textos que identifiquen los temas de su diseño.

CANTIDAD                      :        Doscientos mil (200,000) ejemplares de cada uno de los valores de veinte y cincuenta centavos.

VALORES                        :        Veinte centavos (RD$0.20) y cincuenta centavos (RD$0.50).

                        Artículo 2.- Los sellos postales mencionados en el artículo precedente serán de forma rectangular, en hojas de cincuenta ejemplares, bajo el procedimiento off-set multicolor.

                        Artículo 3.- Para la indicada emisión se utilizará papel litográfico cromo 56-B, sustancia gm2.


                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER

Decreto No. 105-90 que autoriza una impresión de sellos para documentos


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 105-90

                        VISTA la Ley No.2461, sobre Especies Timbradas del 18 de julio de 1950;

                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,


D E C R E T O:


                        Artículo 1.- Se autoriza la siguiente impresión de sellos para documentos:

3,000,000                    (TRES MILLONES) de sellos del tipo de RDD$0.50 numerados del 001 al 3000000, color azul claro, en papel especial, engomado, con fibras de seda, en azul y rojo, de 30 libras.

5,000,000                    (CINCO MILLONES) de sellos del tipo de RD$1.00 numerados del 001 al 5000000, color verde claro, en papel especial, engomado, con fibras de seda, en azul y rojo, de 50 libras.

3,000,000                    (TRES MILLONES) de sellos del tipo de RD$2.00, numerados del 001 al 3000000, color sepia, en papel especial, engomado, con fibras de seda, en azul y rojo, de 50 libras.

                        Artículo 2.- La impresión de estos sellos se hará con el mismo tamaño y diseño de las emisiones anteriores.

                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER

Decreto No. 104-90 que autoriza una impresión de sellos postales para el franqueo de la correspondencia, con la denominación "Centenario Día Internacional del Trabajo"


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 104-90

                        VISTA la Ley sobre Especies Timbradas No.2461, del 18 de julio de 1950;


                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,

D E C R E T O:

                        Artículo 1.- Se autoriza la siguiente emisión de sellos postales para el franqueo de la correspondencia, de acuerdo con las disposiciones siguientes:

DENOMINACION        :        Centenario Día Internacional del Trabajo

DISEÑO                         :        Escena alusiva.

ESPECIFICACIONES   :        Llevarán las leyendas "República Dominicana",
                                                "CORREOS", su valor facial y los textos que
                                                identifiquen los temas de su diseño.

CANTIDAD                   :        Cien mil (100,000) ejemplares.

VALOR                          :        Un peso (RD$1.00).

                        Artículo 2.- Los sellos postales mencionados en el artículo precedente serán de forma rectangular, en hojas de cincuenta ejemplares, bajo el procedimiento off-set multicolor.

                        Artículo 3.- Para la indicada emisión se utilizará papel litográfico cromo 56-B, sustancia gm2.

                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER

Decreto No. 103-90 que autoriza una impresión de sellos para documentos.


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 103-90

                        VISTA  la Ley No. 2641, sobre Especies Timbradas, del 18 de julio de 1950;


                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,


D E C R E T O:


                        Artículo 1.- Se autoriza la siguiente impresión de sellos para documentos:

                        1,000,000.      (UN MILLON) de sellos del tipo de RD$3.00, nume-
                                               rados del 001 al 1000000, color morado, en papel
                                               especial, engomado, con fibras de seda en azul y
                                               rojo, de 50 libras.

                        2,000,000.      (DOS MILLONES) de sellos del tipo de RD$4.00, nu
                                               merados del 001 al 2000000, color rojo, en papel
                                               especial, engomado, con fibras de seda en azul
                                               y rojo, de 50 libras.

                        Artículo 2.- La impresión de estos sellos se hará con el mismo tamaño y diseño de las emisiones anteriores.

                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER

Decreto No. 102-90 que encarga a la Comisión Permanente para la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, la función de autorizar y controlar la utilización del nombre "QUINTO CENTENARIO" o "V CENTENARIO".


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 102-90

                        CONSIDERANDO: Que con motivo de la celebración en el año 1992 del "Quinto Centenario" del Descubrimiento y Evangelización del Nuevo Mundo, la República Dominicana, como asiento de numerosas primacías americanas, será sede de eventos y actividades de gran importancia.

                        CONSIDERANDO: Que nuestro país se encuentra comprometido internacionalmente con la realización de un programa de conmemoraciones oficiales como consecuencia de esa celebración.

                        CONSIDERANDO: Que es atributivo del Gobierno Dominicano velar por la originalidad y autenticidad de todo bien o servicio que se ofrezca a los nacionales dominicanos y a los visitantes extranjeros con motivo de dicha celebración.

                        VISTO  el Decreto No. 1152-86-375 de fecha 4 de noviembre de 1986, que designa una Comisión Permanente para organizar o coordinar los actos, programas, y todas las actividades en que participará la República Dominicana con motivo del Quinto Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América.


                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,

D E C R E T O:

                        Artículo 1.- Se encarga a la Comisión Permanente para la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, la función de autorizar y controlar la utilización del nombre "QUINTO CENTENARIO" o "V CENTENARIO", para designar establecimientos, asociaciones, objetos o lugares de cualquier naturaleza, así como reglamentar los bienes y servicios que sean ofrecidos bajo la motivación del citado acontecimiento.


                        PARRAFO I: Para estos fines la Comisión establecerá las regulaciones que estime necesarias, tanto para el uso del nombre y/o de su logo, como para oficializar y autenticar los bienes y servicios que hayan de ofrecerse en tal conmemoración y estimulará su producción y circulación mediante concurso y otros medios de promoción.

                        Artículo 2.- Sólo serán elegibles los bienes y servicios producidos en República Dominicana y deberán aludir en todo momento a la conmemoración que ha motivado su realización.

                        PARRAFO:  La Comisión determinará en que casos podrán comercializarse bienes y servicios producidos fuera de la República Dominicana.

                        Artículo 3.- La Comisión establecerá en los contratos que al efecto se suscriban, los beneficios que le corresponderán en cada caso, incluyendo los derechos por participación.  Estos fondos serán destinados a la conservación y mantenimiento de los monumentos coloniales del país, y al financiamiento de los programas y proyectos de la Comisión.

                        Artículo 4.- Los bienes y servicios objetos de oficialización deberán clasificarse en la forma que la Comisión estime conveniente, debiendo incluir, por lo menos, las siguientes categorías:

                        A)       Productos manufacturados:      -Terminados en metálico.
                                        (Souvenirs)                        
                                                                                  -Terminados en papel (sellos).

                                                                                  -Terminados en tela.

                                                                                  -Terminados en madera.

                                                                                  -Terminados en piel.

                                                                                  -Terminados en otros materiales.

                        B)        Espectáculos:                           -Folklore.

                                                                                  -Teatro.

                                                                                  -Música.

                                                                                  -Danza.

                        C)       Servicios:                                 -Servicios  turísticos  en
                                                                                   general. (giras turísticas,
                                                                                   oferta de habitaciones, etc.)

                        Artículo 5.- La Comisión establecerá las sanciones de lugar para que los bienes y servicios que se produzcan fuera de las disposiciones del presente Decreto se adapten a los propósitos de la conmemoración y que al efecto establezcan las reglamentaciones pertinentes.

                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER

Decreto No. 101-90 que concede la condecoración de la Orden del Mérito Naval, a varios Oficiales Superiores de la Marina de Guerra.


JOAQUIN BALAGUER
Presidente de la República Dominicana

NUMERO: 101-90

                        CONSIDERANDO: Que deben ser reconocidos los méritos de los oficiales superiores y subalternos que se mencionan en la parte dispositiva del presente Decreto, quienes por diez o más años han prestado sus servicios con lealtad, disciplina y abnegación a la Marina de Guerra.

                        VISTA la Ley No. 3880 de fecha 13 de julio de 1954, que crea la Orden del Mérito Naval.


                        En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República,


D E C R E T O:


                        Artículo 1.- Se concede la condecoración de la Orden del Mérito Naval en su Primera Categoría, con Medalla al Servicio Distinguido, a los Oficiales Superiores que se detallan a continuación, quienes han servido en la Marina de Guerra por más de veinticinco (25) años, con un limpio historial:

                        a) Vicealmirantes José Santos Sánchez e Iván A. Vargas Céspedes;

                        b) Contralmirantes Víctor F. García Alecont y Rafael B. Camilo González

                        Artículo 2.- Se concede la condecoración de la Orden del Mérito Naval en su Segunda Categoría, con Medalla al Mérito Naval, a los oficiales superiores que se detallan a continuación, quienes han servido en la Marina de Guerra por más de diez (10) años, con un limpio historial:

                        a) Capitán de Fragata: Nadil R. Almonte Alonzo;

                        b)        Capitanes de Corbeta: Dickson R. Rivas Báez, José R. Hurtado Minier, Francisco Ml. Frías Olivencia, Manuel Fco. de los Santos Jiménez, Ramón de Jesús Desangles Peña, Eliseo N. Pérez Filión, José Altagracia Beltré Tejeda, Arístides García Berroa, Luis T. Espaillat Garrido, Manuel Ant. Cruz Madera, Víctor Ml. Rodríguez Martínez, Juan V. Sosa Ruiz, César B. Daniel Guerrero, Tomás Iván Benítez, Héctor Ant. Lizardo Jorge, Reynaldo A. Muñoz Kairuz, Roberto Valdez López, Sigfrido A. Pared Pérez, Juan E. Perez Espinal, Nicolás Cabrera Arias, Ricardo Antonio Jiménez, Juan Cordones Liriano;

                        c)        Tenientes de Navío: Wilfredo Valdez Abreu, Martín María y María, Aquilino María Melo, Luis Alb. Tejada Contreras, Miguel Angel Alvarez Herrand, Octavio A. Bergés Barján, Aníbal Namis Quezada, Benjamín Montero Alcántara, César N. Parra Tavarez, Daniel Comprés Burgos, Jorge Méndez Matos, José Ant. Paula Sosa, Braulio J. Lora Montalvo, Jhonny M. Ureña Almonte, Francisco J. Tejada Cabral, Manuel de Js. Mañaná Gutiérrez, Luciano R. E. Encarnación Brito, José Ant. Carrero Alvarez, Luis R. Valentino Canot Rosa, Gustavo F. Ruiz Estrella y Víctor Ml. Nina Figuereo.

                        Artículo 4.- Envíese a las Secretarías de Estado de las Fuerzas Armadas y de Relaciones Exteriores, para los fines correspondientes.

                        DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de marzo del año mil novecientos noventa; año 147o de la Independencia y 127o de la Restauración.


JOAQUIN BALAGUER